domingo, 26 de abril de 2009

ANALISIS INTERNO Y EXTERNO


En el análisis externo contemplamos las siguientes variables para crear un escenario de estudio y análisis para las empresas públicas y privadas de nuestro país y el mundo, en estos escenarios es de vital importancia el juicio y criterio del evaluador. pongo en consideración la siguiente guía para estrucutrar las matrices de i mpacto:


ANALISIS EXTERNO

Macroambiente: se abordan en las siguientes dimensiones:

Factores económicos
Factores políticos
Factores demográficos
Factores tecnológicos

Micro ambiente
Que será abordado en las siguientes dimensiones:
Proveedores
Distribuidores
Competencia
Clientes


ANÁLISIS INTERNO - DINTORNO
El análisis interno es también llamado análisis de las fortalezas y debilidades, cuyo objetivo principal es el determinar o establecer el tipo de ventaja competitiva para tener así una base en la cual sustentar sus diferentes estrategias de mercadeo para mejorar la comercialización de sus productos.
Analizar la organización puertas adentro se torna más sencillo si lo comparamos con el análisis externo; la dificultad que puede presentarse es si los investigadores o dueños de la empresa no miran con la suficiente objetividad sus reales y verdaderas fortalezas y debilidades o también llamadas limitaciones estas últimas.
El factor conveniencia u optimismo no fundamentado o sustentado puede traer problemas en un futuro cercano, es decir el factor del subjetivismo debe quedar completamente desechado en este análisis. Dentro de este análisis hemos contemplado las siguientes variables:

è Área de la Producción
è Area de Marketing
è Área de Recursos Humanos
è Área de Finanzas
è Área de Investigación y Desarrollo.
Área de la Producción
En el área de la producción analizaremos los siguientes factores para determinar nuestras fortalezas y debilidades:
C Materia Prima
C Costos
C Maquinarias y Equipos
C Capacidad de Producción
C Distribución del Espacio Físico
C Inversión Tecnológica.

Area de Marketing
El área o función de marketing sustentará el análisis interno contemplando los siguientes factores:
C Clientes
C Proveedores
C Productos
C Ventas
C Preventa
C Rotación de Inventarios
C Precios
C Distribución
C Servicio al cliente
C Ubicación Geográfica
C Comunicación mix
C Merchandising
Área de Desarrollo de Talento 0 Humano
El análisis del recurso humano de la empresa aborda los siguientes factores:
C Personal
C Incentivos
C Coordinación de Tareas
C Sueldos
Área de Finanzas
En el área de finanzas se analizara la automatización de los procesos contables y los recursos para financiar proyectos.
Área de Investigación y Desarrollo
En está área se examinara la investigación de mercados, como un factor preponderante y diferenciador que genera ventajas competitivas en las empresas de éxito de hoy.


Recordar que existen mas variables, depende de la realidad de la organización y del criterio de los investigadores.

jueves, 16 de abril de 2009

MATRIZ 8


Lo han hecho muy bien, has cumplido su trabajo de revisar las matrices de análisis del entorno y dintorno de la organización.

MATRIZ 7


MATRIZ 6


MATRIZ 5


Deberan presentar un cuadro sinóptico de las variables que integran el análisis interno y el análisis externo.

MATRIZ 4


Revise la matriz numero cuatro.

MATRIZ 3


En el análisis externo tenemos el macro ambiente y el microambiente.

MATRIZ 2


Deben identificar si se trata de una matriz de análisis interno o externo.

ANALISIS INTERNO Y EXTERNO DE LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL


Deben analizar que variables debemos contemplar en el estudio del entorno y dintorno de una empresa, éxitos y felices fiestas esto revisare el día jueves 23 de abril.

Revisar las matrices.