viernes, 27 de febrero de 2009

Ruinas modernas


La tecnología sin lugar a duda que hace todo obsoleto y existen personas que ahora se dedican a coleccionar ruinas tecnológicas.

Amenaza o provocación


Definitivamente los medios de comunicación social nos permiten ver nuestra realidad de distintas formas, debemos tener mucho cuidado en como percibimos los mensajes de los mismos, preparemos para no ser influenciados con cosas supérfluas; un llamado a la conciencia para que actuemos de manera conciente y no róbótica, somos seres humanos y tenemos un corazón un razonamiento que cultivar día a día.

martes, 24 de febrero de 2009

La planificación estratégica en la comunicación


En la mayoría de empresas de la ciudad de Riobamba la comunicación es llevada a cabo de una forma empírica ya que sólo piensan en los resultados mediáticos y más no en los resultados estratégicos que se pueden alcanzar. La planificación estratégica no es sólo para actuar en un largo plazo se puede y se deben definir acciones inmediatas pero que persigan un objetivo y que corresponda a un proceso de análisis y reflexión creando escenarios de oportunidades y de limitaciones para las empresas.

La planificación estratégica nos exige trabajar en equipo, ser reflexivos, curiosos pero con capacidad de decisión; debemos ver más allá de lo habitual y lo cotidiano para diseñar mensajes innovadores y diferenciadores para llegar a causar interés en nuestros públicos objetivos.http://www.coberturadigital.com/

Reputación valor en alza


La reputación positiva es sinónimo de confianza, garantía, prestigio, calidad, seguridad; motores que permiten direccionar el proceso de decisión en la mente de los diferentes públicos objetivos con los que se relacionan las organizaciones.


El prestigio se convierte en un vendedor silencioso o un motivador instantáneo de compra, consumo y uso.


http://www.coberturadigital.com/

Reputación valor en alza


La reputación positiva es sinónimo de confianza, garantía, prestigio, calidad, seguridad; motores que permiten direccionar el proceso de decisión en la mente de los diferentes públicos objetivos con los que se relacionan las organizaciones.




El prestigio se convierte en un vendedor silencioso o un motivador instantáneo de compra

domingo, 22 de febrero de 2009

La función de las RRPP y la era digital

Mucha de la veces una imagen dice más que mil palabras, el mejor entendimiento de las cosas hoy por hoy no es sólo con la retórica del discurso es necesario hacerse ayudar de las herramientas tecnológicas que hoy por hoy nos proporciona la era digital. http://www.coberturadigital.com/

jueves, 19 de febrero de 2009

La innovación a través del marketing y las herramientas web 2.0

El marketing gracias a las nuevas herramientas digitales permite manejar de una manera mas dinámica, creativa e interactiva las campañas de información, persuación y recordación a los diferentes targets con los que trabaja una empresa. Las diferentes herramientas web 2.0 proporcionan a los consumidores y a los empresarias grandes posibilidades de un mejoramiento continuo ya que a través de una comunicación constante podemos evaluarnos y valorarnos como organización para realizar los ajustes necesarios en nuestros productos/servicios, nuestros procesos, procedimientos, en fin aquella empresa que no entre en el boom tecnológico del siglo XXI está dando grandes ventajas competitivas a sus competidores.

miércoles, 18 de febrero de 2009

La era digital en el 2015


Las empresas de hoy no están del todo convencidas que a través de la era digital - internet pueden crear y fortalecer su reputación en sus públicos objetivo. Todos utilizamos de una u otra manera internet sea para informarnos, para interactuar con otras personas acortando distancias geográficas o para divertirnos, todos absolutamente todos los seres humanos queremos comunicarnos o hacernos escuchar y conocer por internet. Claro está que no todos lo podemos hacer pero la tendencia es que se lleguen a superara con facilidad los 100 millones de usuarios de estos medios digitales de comunicación.


Sin lugar a duda que el 2015 tendremos datos impresionantes de cuantas personas están formando parte de una red de comunicación donde ellos se interesen por grandes cantidades de información y sobre todo por su profundidad, la lectura en los medios empresos se está estancando, la tendencia es informarse de una manera más viva y dinamica. Lo único constante es el cambio, y este cambio tiene un proceso que todos lo debemos seguir, es decir tenemos que ir en el tren de la revolución de las innovaciones para no dejar de ser competitivos.

martes, 17 de febrero de 2009

La innovación y la tecnología


La tecnología no es un fin en la gestión de comunicación estratégica, es un medio que nos permite viabilizar y crear los escenarios operativos propicios para alcanzar uno de los principales objetivos de la comunicación actual, que es el crear vínculos con nuestros semejantes. Desde el punto de vista de las organizaciones, la tecnología les brinda un soporte para sus operaciones; lo importante no es tener una tecnología de punta, lo que debe sobresalir y primar es la capacidad por parte de las organizaciones para asimilar los cambios tecnológicos y adaptarlos a su cultura.

domingo, 15 de febrero de 2009

Diferencias entre imagen e identidad corporativa


El mundo de la comunicación es un tema apasionante dentro del contexto organizacional en todas sus manifestaciones, el común es lograr la integración de los seres humanos en una misma dirección de pensamiento, actuación, interes y opinión según los objetivos que persiga una determinada organización.


La reputación de las organizaciones se van creando con el transcurrir del tiempo, y gracias a la gestión estratégica de la comunicación podemos decir que la imagen e identidad corporativa es uno de los fines de la comunicación estratégica de hoy. Recordemos que la imagen es como decir las características de una persona, y la identidad es la personalidad que demuestra a los demás una persona. Lo que construye y fortalece a las sociedades es una comunicación correcta, veraz, ética y moral entre los individuos que la conforman.


jueves, 12 de febrero de 2009

¿Existe la comunicación tecnológica?


La tecnología es un medio indispensable para poder viabilizar la comunicación entre los seres humanos, sus diferentes herramientas ayudan a acortar distancias, permite flexivilizar el tiempo y el espacio, pero lo que es bien claro es que no puede sustituir las interrelaciones personales o los lazos de afectividad directo entre los individuos; por lo tanto podemos afirmar que la comunicación tecnológica no existe, lo que si se da es que la comunicación se puede desarrollar a través de diferentes herramientas tecnologicas y que gracias a ellas podemos romper limitantes de tiempo y distancia. http://www.coberturadigital.com/.