martes, 24 de febrero de 2009

La planificación estratégica en la comunicación


En la mayoría de empresas de la ciudad de Riobamba la comunicación es llevada a cabo de una forma empírica ya que sólo piensan en los resultados mediáticos y más no en los resultados estratégicos que se pueden alcanzar. La planificación estratégica no es sólo para actuar en un largo plazo se puede y se deben definir acciones inmediatas pero que persigan un objetivo y que corresponda a un proceso de análisis y reflexión creando escenarios de oportunidades y de limitaciones para las empresas.

La planificación estratégica nos exige trabajar en equipo, ser reflexivos, curiosos pero con capacidad de decisión; debemos ver más allá de lo habitual y lo cotidiano para diseñar mensajes innovadores y diferenciadores para llegar a causar interés en nuestros públicos objetivos.http://www.coberturadigital.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario