domingo, 22 de marzo de 2009

Impacto de las nuevas tecnologías

Revisen por facoir este material y entenderan porque las nuevas tecnologías están revolucionando la sociedad en general.



Este material es producto de la revisión del módulo Nuevas Tecnologías del Profesor Cristian Espinoza de la UTPL - ECUADOR.

Aporte de Luis Suárez desde IBM


Luis Suárez demuestra que la era digital y las herramientas web 2.0 de las nuevas tecnologías están revolucionando el entorno empresarial, la comunicación estratégica es mucho máa eficaz y productiva, podemos evidenciar con facilidad el trabajo de nuestros colaboradores a través del intranet al motivarlos a desarrollar de mejor manera sus funciones. Incluso Luis Suárez habla de una red social, las nuevas tecnologías no sólo son para el sector empresarial, también sirven para mejorar la afectividad entre las personas, acorta distancias y tiempo.


Todos estamos de alguna manera inmersos en esta nueva era del mundo tecnológico.

viernes, 20 de marzo de 2009

AGRADECIMIENTO Y GRATITUD


Cristian buenas tardes es grato haber compartido con usted este proceso de aprendizaje de las nuevas tecnologías, un tema que lo había descuidado por bastante tiempo; la intención de este Diplomado era para esto actualizar nuestros conocimientos. Desde ya un feliz día del maestro, se que es muy pronto pero ha su metodología de trabajo pudo suplir en un gran porcentaje la no presencia física. En un futuro cercano estaremos en contacto para asesorías y capacitaciones.


Saludos y un abrazo.


Wilian Pilco



Le presento a mi gran campeón Ariel Pilco.

miércoles, 18 de marzo de 2009

ENTREVISTA RRPP ESPOCH

La entrevista se realizo a un profesional en comunicación social, les invito a compartir este video.


Sin lugar a dudas que el internet nos lleva a nuevos retos sociales en todo campo corporativo.

ENTREVISTA RRPP ESPOCH

El aporte del Lcdo. Gonzalo Parra integrante del equipo de trabajo de RRpp de la ESPOCH es muy especifico sobre el internet y las nuevas tecnologías en la gestión de las RRPP.


Compartamos este video.

La globalización, internet y la comunicación

Es evidente que todos debemos actualizarnos en el manejo de las nuevas tecnologias para poder solventar nuestras necesidades de comunicación.


Compartamos este video y sac tus propias conclusiones.

Importancia del internet y las nuevas tecnologías en las RRPP

La entrevista se llevo a cabo con uno de los miembros del equipo del Dpto. de RRPP de las ESPOCH, él es un notable comunicador social que en la actualidad es parte de gestionar las estrategias de RRPP en esta institución eduactiva.


Todos coinciden que estar fuera de la era digital nos compromete en el camino del éxito y de la competitividad bajo la filosofía de actuación de RSC.

martes, 17 de marzo de 2009

Comunicación de valores


La RSC es un tema que toda empresa debe abordar para ser competitivo en el mercado, pero no sólo en indicadores rentables y económicos; la confianza que debemos generar en nuestro dintorno y entrono son unos de nuestros máximos objetivos, hablemos de valores, de principios; la sostenibilidad es construir caminos para generar en nuestros públicos objetivo credibilidad, el marketing incluso no se lo debe hacer por hacer como lo dicen algunos puñeteros que quieren siempre ganar o comunicar algo sin considerar primero el lado humano de los mercados de referencia con los cuales trabajamos.

Comunicación simétrica


Sin lugar a dudas que la comunicación cuando es participativa podemos monitorear constantemente nuestras estrategias e instrimentos empleados; caso contrario si utilizamos una comunicación asométrica, unidireccional, autoritaria y no participativa el resultado fianl será aborrecer los hacemos y decimos ya que no podemos conseguir acuerdos con nuestros públicos objetivo.

domingo, 15 de marzo de 2009

Globalización, internet y la comunicación

Estamos en la ola de las nuevas tecnologìas, estás herramientas nos ayudarán a ser más efectivos en nuestras relaciones y vínculos con nuestros públicos objetivo internos y externos de la organización.


Saquen sus propias opiniones.

La globalización, internet y la comunicación

La globalización, internet y la comunicación

Comparte este video y saca tus propias opiniones.







La era digital revoluciona la comunicación.

miércoles, 11 de marzo de 2009

5 INICIATIVAS SELECCIONADAS DE IMPACTO EN COMUCOR



El blog especializado y analizado es:

http://comucor.blogspot.com/2008/11/cada-vez-son-ms-las-empresas-que-se.html.

Una vez revisada la lista de empresas en este blog especializado de comunicación corporativa, y evaluado su impacto, se ha escogido cinco, sus experiencias se puede aplicar sin lugar a duda en las estrategias de comunicación estratégica de mi lugar de trabajo: ESPOCH.


CASO 1

A name for the cleaning vehicle
March 9th, 2009 by Raquel Córdoba
Dentro de la historia

Un nombre para la limpieza del vehículo, 9 de marzo de 2009 por Raquel Córdoba

COMENTARIO: Esta fue una magnifica campaña de relaciones públicas al integrar a la niñez en la cultura de protección del medio ambiente; a ellos se les pide ayuda para poner un nombre a este vehículo de limpieza urbana, ellos lo denominaron “Mapache”.
El fomento del cuidado de nuestro medio ambiente es necesario que empiece por los niños ya que ellos son grandes segmentos influyentes para los adultos.
Se puede aplicar en la ESPOCH para realizar concurso de proyectos de emprendimientos para protección del medio ambiente, podríamos crear un concurso con los niños de las escuelas de la ciudad de Riobamba para poner un nombre a nuestros recolectores de basura para que ellos sean quienes recuerden sus mamás cuando sacar la basura, esta seria por supuesto una campaña de RRPP de las ESPOCH.

CASO 2

Bon Appétit Magazine. Social networks: Facebook page.

Las redes sociales: Facebook página

COMENTARIO: Las revistas de hoy ya no sólo se conformar con satisfacer la necesidad de la lectura estática, ahora se promueve la lectura móvil y dinámica y de coparticipación. La empresas de hoy como Bon appétit, posee un entorno virtual que incluso da recomendaciones diarias a sus clientes.
Para fortalecer la comunicación interna con nuestras empleadas que en un 98% son madres de familia, los días viernes a las 18h30 se invitara a visitar en su computador en el portal de la web de la ESPOCH las recetas para el fin de semana o algún plato para que ellas lo puedan compartir en familia, los encargados de diseñar los recetarios son los estudiantes de la escuela de gastronomía, nuestra reputación organizacional se construye de adentro hacia a fuera.


CASO 3

Chrysler

Ultimas entradas 10 de marzo de 2009 15:22 Premiado Chrysler Ingeniero supera los desafíos Mike Ellis - Director Editorial - Medios de comunicación en línea Comentarios (0)

Una de las razones para sentirse optimista sobre el futuro de Chrysler es la muchas personas con talento que trabajan aquí, que aman a la industria automotriz y creemos en lo que están haciendo. Una de esas personas es Olabisi (Bisi) Boyle, Director - Motriz de Ingeniería de Producto - Gestión de Programas.

COMENTARIO:
El éxito de las organizaciones no radica en sus estrategias, en sus productos, ni en sus servicios; radica en quienes lo hacen, los seres humanos tenemos la decisión de poner corazón, amor y toda nuestra capacidad intelectual y técnica para una determinada actividad, cuando queremos lo hacemos de lo contrario no lo hacemos. Para que esto suceda los empleadores deben motivar a su personal y que mejor una publicación real y virtual sobre un reconocimiento personal.

Para fortalecer la comunicación interna con nuestras secretarias, las someteremos a un proceso de valuación y las más eficientes se les reconocerá en el portal de la ESPOCH Y se enviará mensajes por la intranet a todas las dependencias de la institución para que se informen que gracias al contingente de estas personas estamos entre las cinco mejores instituciones de educación superior del ECUADOR.

CASO 4

Coca-Cola como un recordatorio de la casa durante la Segunda Guerra Mundial

Muchas de las Historias de Coca-Cola que leí la historia de cómo Coca-Cola era un simple recordatorio de su casa cuando alguien estaba lejos de la familia o en el extranjero. Durante la Segunda Guerra Mundial, que ciertamente fue el caso. Cuando me fui, hay que establecer el embrague de coque a su mama ... sonriendo ... con lágrimas rodando por sus mejillas, diciendo una y otra vez, "El Señor te bendiga ... Srta. "Ese tipo sabía cómo" imposible "que es conseguir una Coca-Cola, ya que fue el primero que había visto desde que dejó el" Viejo País ".
Eso es algo más dramático que la mayoría de nuestras historias, pero la verdad es que Coca-Cola es un simple momento de placer y de un tema familiar cuando estás lejos. Sin duda fue para este hombre.

COMENTARIO: La identidad corporativa de una de las empresas más grandes del mundo es un ejemplo a seguir, nuestro posicionamiento debe tener la tendencia de algo inolvidable, de algo que provoque o que asocie a la familia a nuestros seres más cercano. Coca Cola tiene como identidad corporativa “Una reunión con la familia es el mejor acontecimiento de los seres humanos”, fomenta la unión.
Esto en la ESPOCH nos marca la pauta y nos lleva a reflexionar de cómo estamos trabajando, si en verdad estamos cumpliendo nuestro encargo social; mi opinión es que si nuestros estudiantes y padres de familia que están en el campo laboral nos recuerdan como serios, eficientes, un lugar de trabajo y de compartir momento gratos con los demás, estamos bien, pero podemos estar mejor, trabajemos como Coca Cola, siempre presente en la mente de sus consumidores.

CASO 5

El camino hacia la sostenibilidad

Espera, ¿qué quiere decir "desarrollo sostenible" significa de todos modos?
Evidentemente, una definición ampliamente aceptada es difícil, o tal vez inexistente.
En McDonald's, tenemos una definición global de la sostenibilidad, capturado recientemente publicado en este vídeo, "El camino hacia la sostenibilidad" Se trata de la forma de hacer negocios y lograr resultados positivos y sostenible para nuestra empresa y las comunidades en que operamos. La calidad, la seguridad y el perfil nutricional de los alimentos que ofrecen ... la experiencia laboral que ofrecemos ... la forma en que la gestión de nuestra cadena de suministro ... las medidas que tomar para minimizar los impactos ambientales de nuestros restaurantes - todas estas cosas y más, reflejan lo que significa la sostenibilidad para McDonald's.

COMENTARIO: Una empresa importante en el mundo se une a las nuevas tecnologías creando su propio blog para interactuar con sus consumidores, para esto plantean casos reales y de criterio como el de la Sostenibilidad, es decir informar y comunicar a la gente como hacemos nuestro trabajo, en qué condiciones entregamos nuestros productos y servicios, para que ellos sientan seguridad, confianza cuando nos usan o nos adquieren. Hoy tenemos muchas herramientas para llegar a nuestros públicos objetivo, capacitémonos y provechemos las oportunidades de mejoramiento con las nuevas tecnologías.

En el caso de mi institución mi trabajos realizados en los módulos pasados contienen estrategias que gracias a las guías de los tutores las he podido plantear, estás van a ser socializadas para ponerlas en práctica, considero que son reales y estratégicas para dar cumplimiento a la comunicación estratégica que debe gestionar una institución que tenga en su mente el éxito y el triunfo constante.
Wilian Pilco
Riobamba - Ecuador
UTPL



Para medir los blogs y el rating de los mcm KDPaine's PR Measurement Blog


Las herramientas web 2.0 se deben utilizar con fines empresariales, académicos, se enseñanza, de cultura, de comunicación más no para a agredir y manchar la honra de cualquier ser humano, no es correcto escudarse en un mundo virtual para dar nuestras diferencias de otro ser humano. Utilicemos los beneficios de las nuevas tecnologías para construir y mejorar y no para destruir, como lo hacia Jon Stewart.


La ética en la comunicación estratégica y corporativa prevalecerá mientras las personas que las gestionan y las desarrollan a sí lo consideren.

la era del free en la era digital




Lo importante aquí es que las nuevas tecnologías nos ofrecen un sin número de herramientas que podemos utilizarlas de forma gratuita; lo esencial de este tema de la gratuidad está ahí para que lo utilicemos, pero si no sabemos cómo, entones se complica lo gratuito; los aportes de las nuevas tecnologías nos obligan a actualizar nuestros conocimientos y si queremos ser competitivos debemos conocer qué son, cómo se manejan y para que sirven, lo gratis ahora nos puede ser muy útil aprendamos a beneficiarnos de lo que nos regalan las nuevas tecnologías para estar en la nueva hola de las comunicaciones web 2.0.
La tecnología y su constante innovación hace obsoleta a la misma tecnología.


martes, 10 de marzo de 2009

Impacto de las nuevas tecnologías en la comunicación corporativa

La era digital y las nuevas tecnologías nos ofrecen nuevas oportunidades para desarrollarnos y crecer en los ámbitos empresariales, sociales, personales, culturales, económicos y deportivos, es decir en todo, siempre y cuando trabajemos de una manera estratégica.



Revisemos está presentación y compartamos estos nuevos conocimientos adquieridos.

lunes, 9 de marzo de 2009

Eleccciones en el Instituto de RRPP de la Junta de Síndicos


El Instituto de Relaciones Públicas de la Junta de Síndicos ayer Robert W. Grupp elegidos como Presidente y CEO a partir de julio 1, 2009. Grupo será el sucesor de Frank Ovaitt, quien ha dirigido el Instituto durante cinco años.

Este Instituto promueve documentos de investigación basadas en el conocimiento de sus públicos objetivos, este aporte es una fuente de información social para los empresarios - altos ejecutivos y público en general que se interese por las RRPP, como una herramienta estratégica en el mundo empresarial de hoy. Es una entidad sin fines de lucro lo que persigue es fomentar la profesión de las RRPP como un arte para ayudar a fortalecer la reputación de todas tipo de organización, ellos buscan fortalecer está área de la comunicación estratégica para demostrar al mundo su importancia y valía.

La globalización, internet y la comunicación

Sin lugar a dudas que este es un tema que nadie se quiere perder, pero debemos tener paciencia para entenderlo y aplicarlo.



Miremos este video y saca tus conclusiones.

EBE


Los entornos virtuales cada vez son más asediados por cibernautas de todo el mundo, las mútliples aplicaciones sólo las crea y las hace desaparecer el ´ser humano, él es quien decide hasta donde llegar o seguir investigando, la era digital nunca se terminará de innovarse, su mejoramiento es latente y constante.

jueves, 5 de marzo de 2009

Las nuevas tecnologias y la web 2.0 son un problema para los medios de comunicación social¡¡¡¡¡


Las nuevas tecnologías y las herramientas web 2.0 son un gran descubrimiento para los medios de comunicación social ya que les obliga a ser innovadores y aceptar que lo único constante en el éxito de las organizaciones es el cambio mejorado, todo esto por las nuevas exigencias del mercado, los públicos objetivo tienen en la actualidad una marcada cultura de información y los medios tradicionales como radio, prensa y tv son sus principales fuentes de información; en el escenario ecuatoriano dificilmente las nuevas tecnologías y las web 2.0 desplazaran a estos instrumentos de comunicación por que un alto porcentaje de usuarios más lo utilizan con fines de diversión, esparcimiento y platica, pocos son los que se informan. No queriendo decir con esto que los conciudadanos no se interesen por actualizarse, recordemos que la tendencia es "informarme rápido". En otros países considerados como desarrollados el escenario es distinto, ellos son los que nos transmiten sus adelantos.

El poder de la información en tiempo de crisis

Las empresas sin lugar a duda que lo que venden son satisfacciones y beneficios, sus bienes y servicios no se pueden vender sólo por sus características y atributos, los beneficios de uso y consumo son lo que motiva a la gente a decidirse por alguno de ellos. Los empresarios ya no vende electrodomésticos, vende facilidad y ahorro de tiempo para atender a la familia....

Los consumidores y usuarios actuales preguntan, indagan a sus grupos de influencia para tomar una de decisión de compra. Los empresarios de hoy manifiestan: seamos claros, concretos, honestos y morales con lo que ofrecemos al mínimo erro en época de crisis puede ser el cierre de la empresa.

Empresa Unidad "Activa de comunicaciòn"


Sin lugar a duda que las empresas son organismos vivos por los actores que interactúan en ella; el principal recurso para su existencia, los seres humanos, encargados de de dar vida estratégica y operativas al sin número de estrategias de las ciencias científicas que operan y que se interrelacionan por un objetivo común. El llegar a consensos y tener flujos de comunicación de ida y vuelta efectivos y participativos marca la diferencia de unas con otras. El liderazgo, la cultura organizacional, el clima organizacional, comunicación organizacional, identidad corporativa, la imgen corporativa y la reputación son elementos de la comunicación estratégica que se tangibilizan gracias a los seres humanos.

Los blogs no sirven para vender productos¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡


Existen diferentes formas para llegar a informar y promocionar un bien o un servicio a los segmentos o target con los que trabaja una empresa; un blog sirve como un medio de información, uno de los primeros pasos en el proceso de venta es la información, motivación y persuasión, personalmente opino que podemos utilizar como un medio informativo y reforzarlo con otras técnicas de comunicación de marketing para llegar al feliz término de un cierre de ventas.

lunes, 2 de marzo de 2009

La comunicación estratégica es un arma competitiva


El 70% de clientes que pierden las empresas es por que no saben comunicar según la publicación de Domestika, señala Comucor; coincido porque una de las estrategias que persigue la comunicación estratégica es fidelizar a nuestros clientes, informándolos de qué hacemos, quines somos, cómo lo hacemos, en fin los persuadimos también para que crean en nosotros y al momento de elegir una alternativa de compra podamos ser los elegídos. Si llegamos de una manera técnica a nuestros públicos podremos sobrevivir en este mercado altamente competitivo. Comunicar es construir nuestra imagen a través de nuestra identidad, la identidad es la causa y la imagen es el efecto, es lo subjetivo en cuanto a las percepciones, aspiraciones y juicios de valor de nuestros segmentos atendidos, la tendencia - fidelizarlos para ser rentables social y economicamente.

El poder de ma información


En está época de crisis entre en juego la nueva forma que deben dar las empresas en sus actuaciones, ahora deben velar más por el capitalismo humano que habla Barach Obama Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, todos debemos fomentar una voluntad de cambio y honestidad y que mejor que gestionar una comunicación ética, honesta y verdadera para orientar a los consumidores a medir y priorizar sus gastos, ayudemos a través de las empresas a planificar las administraciones familiares.